Incontinencia urinaria en la mujer

https://doi.org/10.1016/S1283-081X(05)44250-2Get rights and content

Se trata de un trastorno que provoca una gran limitación social, que afecta a mujeres en cualquier período de sus vidas y que engloba cuadros clínicos muy diferentes. Se puede diferenciar principalmente: la incontinencia urinaria de esfuerzo, que a menudo puede verificarse con la exploración física, en relación con una hipoactividad del esfínter y/o con una hipermovilidad cervicouretral (que justifica una reeducación perineal o un tratamiento quirúrgico); la incontinencia por urgencia, sospechada en la anamnesis, confirmada por la presencia en la exploración urodinámica de una hiperactividad del detrusor, y que a menudo precisa un tratamiento anticolinérgico; la incontinencia mixta, que asocia las dos anteriores y cuyo control depende de la gravedad respectiva de las alteraciones. Las distintas exploraciones físicas y pruebas complementarias permiten precisar el mecanismo para realizar un control eficaz y adaptado.

Section snippets

Introducción

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina demostrada de forma objetiva y que constituye un problema social o de higiene, como lo define la Sociedad Internacional de Continencia[1].

Aunque esta definición ha podido parecer muy restrictiva a algunos autores, tiene el mérito de plantear esta afección en un sentido amplio, es decir, cualesquiera que sean las circunstancias en las que se produzcan las pérdidas y teniendo en cuenta la dimensión social, pues suele tratarse más de

Epidemiología

En el caso concreto de Francia, la prevalencia de la incontinencia urinaria es difícil de estimar, pues los estudios epidemiológicos publicados incluyen definiciones de poblaciones y de métodos de recogida muy distintos. Globalmente, en la población general es de un 4-5%, es decir, casi 3 millones de personas en Francia, con porcentajes claramente superiores en la mujer, evaluables en aproximadamente un 30% antes de los 65 años y en un 40% en las mujeres de más de 65 años hospitalizadas en

Incontinencia urinaria de esfuerzo (Fig. 1)

Se caracteriza por la emisión de orina de forma concomitante con un esfuerzo. Para desencadenar las pérdidas en un estadio precoz de la enfermedad (crisis de estornudos, deportes violentos) éste deberá ser por lo general violento, pero si no se controla tiene una tendencia espontánea a agravarse: esfuerzos cada vez menos violentos desencadenan la pérdida de orina, a fin de llevar a término una incontinencia ortostática. En todas estas situaciones, la pérdida se produce coincidiendo con un

Exploración clínica

Se trata del momento fundamental para la exploración de una incontinencia urinaria, que suele permitir tener, de entrada, una idea relativamente precisa sobre el mecanismo de las pérdidas y el tratamiento que debe plantearse, aunque algunos autores hayan demostrado que en casi el 20% de los casos existían grandes discordancias entre los datos de la anamnesis y los de la exploración física y/o la exploración urodinámica[15,16].

Pruebas complementarias

Fuera del análisis microbiológico de la orina (o de la tira reactiva urinaria), del que no se puede prescindir, se prescriben las otras exploraciones en función del contexto y del seguimiento terapéutico que se piensa dar.

Reeducación y tratamientos comportamentales

Descrita inicialmente por Kegel en 1948, la reeducación sólo incluía en principio ejercicios musculares para fortalecer el tono de los músculos perineales. A lo largo del tiempo han ido apareciendo nuevos medios terapéuticos (electroestimulación, biorretroalimentación), pero el conjunto de estas técnicas siempre ha tenido pocas publicaciones científicas que permitieran estimar su verdadera eficacia. Por tanto, la reeducación comprende distintos medios que deben utilizarse teóricamente, por un

Mujer deportista

La actividad deportiva de alto nivel constituye un factor de riesgo de incontinencia urinaria de esfuerzo, ya que más del 50% de las mujeres describe escapes con motivo de la práctica de deportes, e incluso en ausencia de los mismos. El control de este tipo de incontinencia es diferente, debido a la menor edad de estas mujeres y a su nuliparidad, que contraindican a priori los tratamientos quirúrgicos[83].

Mujer de edad avanzada

A menudo motivo de institucionalización, y negadas con demasiada frecuencia, las

Conclusión

Limitación social frecuente, la incontinencia urinaria de la mujer se ha beneficiado mucho de una mejor comprensión de sus mecanismos fisiopatológicos y de la mejoría de los tratamientos posibles. El diagnóstico esencialmente clínico se basa en una anamnesis meticulosa y en una exploración física realizada en buenas condiciones. Las distintas pruebas complementarias se utilizarán en función del contexto. En su conjunto poco invasivas, permiten una comprensión ideal del disfuncionamiento, y de

Bibliografìa (83)

  • F.S. Miyazaki

    The Bonney test: a reassessment

    Am. J. Obstet. Gynecol.

    (1997)
  • S.L. Cogan et al.

    Is urethral mobility really being assessed by the pelvic organ prolapse quantification (POP-Q) system?

    Obstet. Gynecol.

    (2002)
  • J.T. Pollak et al.

    Effect of genital prolapse on assessment of bladder neck mobility by the Q-tip test

    Obstet. Gynecol.

    (2003)
  • E. Karantanis et al.

    The 24-hour pad test in continent women and men: normal values and cyclical alterations

    Br. J. Obstet. Gynaecol.

    (2003)
  • A.J. Thomson et al.

    The influence of pad test loss on management of women with urodynamic stress incontinence

    Br. J. Obstet. Gynaecol.

    (2003)
  • L. Cardozo et al.

    Special considerations in premenopausal and postmenopausal women with symptoms of overactive bladder

    Urology

    (2002)
  • E.A. Miller et al.

    Preoperative urodynamic evaluation may predict voiding dysfunction in women undergoing pubovaginal sling

    J. Urol.

    (2003)
  • T.L. Tan et al.

    Which stop test is best? Measuring detrusor contractility in older females

    J. Urol.

    (2003)
  • A.C. Diokno et al.

    Urodynamic tests for female geriatric urinary incontinence

    Urology

    (1990)
  • P. Aukee et al.

    The effect of aging on the electromyographic activity of pelvic floor muscles. A comparative study among stress incontinent patients and asymptomatic women

    Maturitas

    (2003)
  • J.L. Mostwin et al.

    Radiography, sonography, and magnetic resonance imaging for stress incontinence. Contributions, uses, and limitations

    Urol. Clin. North Am.

    (1995)
  • G.A. Defreitas et al.

    Three-dimensional ultrasonography: an objective outcome tool to assess collagen distribution in women with stress urinary incontinence

    Urology

    (2003)
  • F. Daneshgari et al.

    Practice pattern of urologists in the Rocky Mountains region with regard to use of urodynamic studies

    Urology

    (2003)
  • H. Matzkin et al.

    Value of urine cytology versus bladder washing in bladder cancer

    Urology

    (1992)
  • S. Morkved et al.

    Pelvic floor muscle training during pregnancy to prevent urinary incontinence: a single-blind randomized controlled trial

    Obstet. Gynecol.

    (2003)
  • K. Jundt et al.

    Long-term efficacy of pelvic floor re-education with EMG-controlled biofeedback

    Eur. J. Obstet. Gynecol. Reprod. Biol.

    (2002)
  • S. Meyer et al.

    Pelvic floor education after vaginal delivery

    Obstet. Gynecol.

    (2001)
  • S. Morkved et al.

    Effect of adding biofeedback to pelvic floor muscle training to treat urodynamic stress incontinence

    Obstet. Gynecol.

    (2002)
  • A.C. Diokno et al.

    Prospective, randomized, double-blind study of the efficacy and tolerability of the extended-release formulations of oxybutynin and tolterodine for overactive bladder: results of the OPERA trial

    Mayo Clin. Proc.

    (2003)
  • K.E. Andersson

    Drug therapy for urinary incontinence

    Baillieres Best Pract. Res. Clin. Obstet. Gynaecol.

    (2000)
  • R.P. Beck

    Neuropharmacology of the lower urinary tract in women

    Obstet. Gynecol. Clin. North Am.

    (1989)
  • S. Jackson et al.

    The effect of oestradiol on vaginal collagen metabolism in postmenopausal women with genuine stress incontinence

    Br. J. Obstet. Gynaecol.

    (2002)
  • D. Robinson et al.

    The menopause and HRT. Urogenital effects of hormone therapy

    Best Pract Res Clin Endocrinol Metab

    (2003)
  • G. Lose et al.

    Nocturia in women

    Am. J. Obstet. Gynecol.

    (2001)
  • S. Sevestre et al.

    Results of the tension-free vaginal tape technique in the elderly

    Eur. Urol.

    (2003)
  • G.D. Webster et al.

    Management of type III stress urinary incontinence using artificial urinary sphincter

    Urology

    (1992)
  • D. Staskin et al.

    Effectiveness of a urinary control insert in the management of stress urinary incontinence: early results of a multicenter study

    Urology

    (1996)
  • E.C. Chou et al.

    Effective treatment for mixed urinary incontinence with a pubovaginal sling

    J. Urol.

    (2003)
  • P. Abrams et al.

    The standardisation of terminology of lower urinary tract function. The International Continence Society Committee on Standardisation of Terminology

    Scand. J. Urol. Nephrol.

    (1988)
  • P. Minaire et al.

    The prevalence of female urinary incontinence in general practice

    J. Gynecol. Obstet. Biol. Reprod. (Paris)

    (1992)
  • R. Villet et al.

    Treatment of stress urinary incontinence with tension-free vaginal tape (TVT). Mid-term results of a prospective study of 124 cases

    Prog. Urol.

    (2002)
  • Cited by (0)

    View full text